H0 1:87 Märklin 39520 Digital Locomotora eléctrica de la serie Fc 2x3/4 SBB CFF
H0 1:87 Märklin 39520 Digital Locomotora eléctrica de la serie Fc 2x3/4 SBB CFF
H0 1:87 Märklin 39520 Digital Locomotora eléctrica de la serie Fc 2x3/4 SBB CFF
H0 1:87 Märklin 39520 Digital Locomotora eléctrica de la serie Fc 2x3/4 SBB CFF
Märklin

H0 1:87 Märklin 39520 Digital Locomotora eléctrica de la serie Fc 2x3/4 SBB CFF

Prix régulier €609,00 €0,00 Prix unitaire par
Taxes incluses. Frais de port calculés à l'étape de paiement.

 NUEVO A ESTRENAR CON GARANTIA DEL FABRICANTE 

Modelo real:

Locomotora eléctrica de tren mercancías de la serie Fc 2x3/4 "Köfferli" (posterior serie Ce 6/8 I) de los Ferrocarriles Federales Suizos (SBB). Ejecución en el estado en que se suministraba en la primera fase de suministro. Color base marrón oscuro con tren de rodaje negro. Con tope de barra, chapas de intercirculación en testero, pequeñas escaleras de maniobras y pasamanos con arenero, sin señal de falso arranque y sin imán de sistema Integra-Signum. Número de explotación de la locomotora 12201. Estado de servicio de mediados/finales de 1919.

Highlights

  • Diseño completamente nuevo con motivo del aniversario "100 años del Cocodrilo 1919-2019".
  • Versión en metal con numerosos detalles.
  • Decoder digital mfx+ del Mundo de Juegos con numerosas funciones de explotación y sonido.
  • Iluminación de cabina de conducción y de sala de máquinas gobernables en digital.

                    Modelo Miniatura :

                    Con decoder digital mfx+ y numerosas funciones de sonido y luces. Accionamiento regulado de alta potencia con volante de inercia, de montaje central. Cada locomotora cuenta con tracción en 3 ejes motores y falso eje en ambos bogies motores a través de un árbol Cardán. Aros de adherencia. Tren de rodaje articulado adaptable a las curvas. Señal de cabeza de tres luces con alternancia en función del sentido de la marcha y 1 luz de cola blanca (alternancia de luces suiza), de funcionamiento convencional, gobernables en digital. Alumbrado conmutable en marcha en solitario a 1 luz de cola roja. Señal de cabeza en extremos 2 y 1 de la locomotora, apagables cada una por separado en digital. Función de luz Doble A (de maniobra). Iluminación adicional de la cabina de conducción e iluminación de la sala de máquinas, gobernables cada una por separado en digital. Alumbrado/iluminación con LEDs blanco cálido y rojos exentos de mantenimiento. Ejecución en metal con alto grado de detalle y numerosos detalles aplicados por separado, como tubos de refrigeración para el aceite del transformador. Imitación de cabina de conducción y sala de máquinas. Con arenero en los grupos de ruedas motrices. Equipamiento de techo detallado con resistencias calefactoras, tuberías de techo, aisladores, bobinas de protección contra rayos y pasarelas de techo en madera así como pantógrafos pentagonales de arco sencillo. Radio mínimo describible 360 mm. Se adjuntan mangueras de frenos, enganches de tornillos de imitación así como escalerillas de acceso.
                    Longitud incluidos topes 22,1 cm.

                    Encontrará un set de vagones de mercancías a juego en el surtido H0 de Märklin con el número de artículo 46520.

                    Encontrará este modelo en miniatura en la versión para corriente continua en el surtido H0 de Trix con el número de artículo 22968.

                    En 1919, la industria suiza entregó, para elegir las máquinas adecuadas para el servicio eléctrico en el San Gotardo, un total de cuatro locomotoras de prueba para las distintas aplicaciones. Por aquél entonces, en el campo de las locomotoras eléctricas se distinguía además entre máquinas para trenes mercancías, para expresos y para trenes de viajeros. Todavía no existían las locomotoras unificadas, tal como hoy las conocemos. La parte mecánica de las cuatro locomotoras fue suministrada por la empresa suiza Schweizerische Lokomotiv- und Maschinenfabrik (SLM), mientras que la parte eléctrica corrió a cargo de la empresa, también suiza, Maschinenfabrik Oerlikon (MFO) en el caso de las Be 4/6 11301 y Be 3/5 11201 o a cargo de la empresa BBC de Baden (Suiza) en el caso de las Be 4/6 11302 y Fc 2x3/4 (posteriormente Ce 6/8I) 12201. La 12201 (posterior 14201) era una locomotora de tren mercancías (1’C)(C1‘) que tenía presente las condiciones de la línea férrea del San Gotardo. Era capaz de arrastrar una carga remolcada de como máximo 860 t por una rampa de 12 ‰. La caja de esta locomotora descansaba sobre dos bogies motores de tres ejes, cada uno de los cuales era accionado por dos motores de tracción a través de un falso eje, bielas motrices y bielas de acoplamiento. Originalmente prevista únicamente como máquina de seis ejes, la parte eléctrica resultó tan pesada que fueron necesarios dos ejes con ruedas adicionales así como pequeños avantrenes. Fueron precisamente estos avantrenes los que hicieron que la máquina pronto recibiese el apodo "Köfferli-Lok" (locomotora en forma de pequeña maleta suiza), pero posteriormente también recibió el apodo "Schlotterbeck", por su marcha inestable. El 7 de julio de 1919 se entregó la Fc 2x3/4 12201, la cuarta y última locomotora de pruebas y, en un principio, partía desde el depósito de máquinas de Berna. Tras una fase de ensayos relativamente prolongada, no fue incorporada al servicio regular hasta diciembre de 1919 entre Berna y Spiez al frente de trenes de viajeros y trenes mercancías. En marzo de 1921 tuvo lugar su traslado al San Gotardo, en donde desde el depósito de máquinas de Erstfeld circuló integrada en los horarios de la Ce 6/8II (cocodrilo). A partir de 1925, con sede en el depósito de máquinas de Biasca, prestó hasta 1930 predominante servicios de doble traccción con destino Airolo en el pórtico Sur del túnel de San Gotardo. Tras una nueva fase intermedia en el depósito de máquinas de Erstfeld, su nueva etapa siguió en 1938 en Basilea, acreditando sus prestaciones en el servicio de trenes mercancías pesados. Con unos servicios cada vez más escasos, se produjo paulatinamente su retirada del servicio normal hasta 1967. Sin embargo, se conservó como ejemplar histórico exclusivo y fue asignada al depósito de máquinas de Berna para ensayos de frenado. Una excelente revisión del tren de rodadura realizada en 1968 en los Talleres Centrales de Yverdon confirió de manera repentina a esta veterana mejores cualidades de marcha que antes. Después de un kilometraje de unos 2.500.000 km, esta locomotora fue retirada finalmente a finales de mayo de 1982 como último prototipo del San Gotardo.

                    Modellbahn-Lokomotive - Model railway locomotive - Modèle de locomotive ferroviaire - Modello di locomotiva ferroviaria - Model spoorweg locomotief